Ing.
Andrés Burgos adelanta planes para rehabilitar las instalaciones
Santiago de los
Caballeros, Santiago, R.D.- El director general de la Corporación
del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Ing. Andrés Burgos, se
trasladó la mañana de este miércoles al acueducto Cibao Central, ubicado en la
localidad de La Noriega, para conocer las condiciones de lugar con las que
operan las plantas potabilizadoras de dicho lugar.
El Ing. Burgos, que recién
inició su gestión en CORAASAN, se está acercando a todas las infraestructuras para
saber de las condiciones en las que se encuentran y evaluar si necesitan de
mejoras; por lo que fue guiado de personas que llevan años trabajando en la institución,
como el Ing. Elwin Rodríguez, director de Acueductos.
“Hemos estado recorriendo
las plantas de agua potable de La Noriega, hemos visto que algunas áreas necesitan
rehabilitación para mejorar la calidad y la cantidad del agua. Nosotros sumamos
nuestro esfuerzo con el equipo técnico que nos acompaña para corregir esas
deficiencias y vamos a hacer todo el esfuerzo, a tocar todas las puertas que
debamos tocar”, expresó Burgos durante la visita.
El director general
manifestó que su objetivo es aumentar el caudal, la calidad del agua que sirve
la institución y por ende la mejora de la continuidad del servicio, no solo del
acueducto Cibao Central, sino en CORAASAN completo. “Estamos comprometidos con
ellos y sabemos que vamos a contar con el apoyo del gobierno central,
encabezado por el presidente Luis Abinader y de todo el equipo técnico de
CORAASAN para lograrlo”.
El acueducto Cibao
Central es el principal de la provincia de Santiago, desde donde se abastece más
del 80 por ciento de los habitantes de aquí y parte del municipio de Moca,
produciendo 134 millones de galones de agua diario. Fue construido en 1994 y
ampliado en 2006, por tal razón hay un proyecto de rehabilitación para que siga
abasteciendo a Santiago.
El Ing. Burgos, además del
Ing. Elwin Rodríguez, estuvo acompañado por el director técnico, Ing. Ricardo
Carruso y fueron recibidos por el equipo de la institución que vela por el
funcionamiento de los acueductos, entre ellos el Ing. Manuel Cordero, encargado
de Producción de Agua Potable; el Ing. Andy Durán, supervisor técnico del
departamento de Producción; el Ing. Arturo Ortega, enc. de Automatización; el
Ing. Gerson Minaya, enc. de Operación de Redes de Agua Potable y el técnico
Gabriel Díaz, encargado de Mantenimiento Electromecánico.